Ir directamente a la información del producto
1 de 1
Compra ahora y paga a meses sin tarjeta de crédito
1
Agrega tu producto al carrito y elige pagar con Meses sin Tarjeta.
2
En tu cuenta de Mercado Pago, elige la cantidad de meses y confirma.
3
Paga mes a mes con saldo disponible, débito u otros medios.

Crédito sujeto a aprobación.

¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.

Mendez Editores

Introducción a la Pediatría de Games 10ª ed

Introducción a la Pediatría de Games 10ª ed

Precio habitual $ 1,275.00 MXN
Precio habitual Precio de oferta $ 1,275.00 MXN
Oferta Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.
Cantidad

Autor:  Troconis Trens. Germán 
Editorial:  Mendez Editores
Edición: 10ª
Año: 2023 Reimpresion

Descripción

Introducción a la Pediatría de Games es un libro de texto que se ha convertido en una guía esencial tanto para estudiantes de medicina como para médicos especializados en pediatría. Esta décima edición en español, publicada en 2023, mantiene un estilo didáctico sencillo y se enfoca en proporcionar los elementos básicos para el estudio de la pediatría, evitando complejidades que son propias del ámbito especializado.

La obra ha sido actualizada para incluir temas contemporáneos como la pandemia por gripe, la obesidad, el trastorno por déficit de atención e hiperactividad, y la violencia escolar, entre otros. La revisión de cada tema se ha realizado con especial atención a los avances en diagnóstico y terapéutica, sin perder de vista la practicidad y extensión total del libro.

El contenido abarca una amplia gama de temas relevantes en pediatría, tales como:

- Derechos de los niños y aspectos básicos de bioética en pediatría.
- Cuidados del niño sano y su historia clínica.
- Estimulación temprana y factores de riesgo en el desarrollo infantil.
- Nutrición, crecimiento y desarrollo.
- Abordaje de inmunodeficiencias y desequilibrios hidroelectrolíticos.
- Cuidado del recién nacido y reanimación neonatal.
- Enfermedades infecciosas, gastrointestinales, respiratorias y exantémicas.
- Inmunizaciones, padecimientos reumáticos y cardiopatías congénitas.
- Hematología, oncología y nefrología pediátrica.
- Genética y endocrinología.
- Neurología, dermatología y oftalmología infantil.
- Prevención de accidentes y abordaje del niño maltratado.
- Cirugía pediátrica y farmacología.

 

INDICE:

1. Derechos de los niños, de los pacientes y del médico

2. Bioética y pediatría  

3. Historia clínica en pediatría 4. Conceptos básicos de estimulación temprana

5. La familia del niño, relación médico paciente y resiliencia.

 6. Crecimiento y desarrollo

7. Falla para crecer

8. Obesidad y síndrome metabólico

9. Requerimientos nutricionales en pediatría

10. Alimentación con leche humana

11. Alimentación del lactante con sucedáneos de la leche humana o fórmulas infantiles. Características de los principales suceda-neos de la leche materna

12. Alimentación complementaria (AC)

13. Desnutrición energético proteica

XVII 14. Nutrición parenteral en pediatría 1 Dra. María Salomé Anaya Flórez

15. Abordaje diagnóstico de inmunodeficiencias primarias en niños 

16. Agua y electrólitos  

17. Trastornos y correcciones hidroelectrolíticas en pediatría.

18. Rehidratación por vía oral  

19. Rehidratación por vía intravenosa 20. Cuidados y valoración del recién nacido  

21. Reanimación neonata! y hora dorada  

22. Trauma obstétrico  

23. Insuficiencia respiratoria del recién nacido: SDR Y TTRN  24. Ictericias en el recién nacido 

25. Infecciones perinatales  

26. Enterocolitis necrosante  

27. Cólico del lactante  

28. Diarrea en pediatría. Aguda y crónica  

29. Trastornos de la deglución  

30. Enfermedad por reflujo gastroesofágico

31, Constipación en pediatría  

32. Sangrado de tubo digestivo en pediatría 

33. Parasitosis más frecuentes en pediatría  

34. Fiebre en pediatría  

35. Hepatitis viral  

36. Infecciones agudas de vías respiratorias superiores 

37. Estridor y laringotraqueitis aguda  

38. Neumonía en pediatría 

39. Bronquiolltis  

40. Tuberculosis 

41. Enfermedades exantemáticas 

42. Difteria, tosferina y tétanos 

43. Rabia   268 1 Dra. Irma Zamudio Lugo

44. Sarampión, rubeola y parotiditis 

45. Síndrome de inmunodeficiencia adquirida. SIDA en la infancia 

46. Meningoencefalitis en pediatría  

47. Enfermedades tropicales: paludismo, dengue, zika y chíkungunya  

48. Infecciones de piel y partes blandas  

49. Infecciones de transmisión sexual en pediatría  

50. Enfermedades prevenibles por vacunación 

51. Enfermedades reumatológicas en la infancia 

52. Enfermedad linfomucocutánea o de Kawasaki 

53. Cardiopatías congénitas más frecuentes

54. Insuficiencia cardiaca en la infancia. 

55. Anemias: Carenciales, Hemolíticas, Aguda por hemorragia 

56. Hemofilia y enfermedad de Von Willebrand 

57. Trastornos de la Serie Blanca 

58. Trombocitopenia inmune primaria en pediatría  

59. Hemostasis, trombosis y alteraciones de la coagulación.

60. Transfusiones en pediatría  

61. Cáncer en niños: Panorama general. Leu-cemias. Linfomas. Tumores abdominales, Tumores del SNC y Tumores óseos

62. Tratamiento quirúrgico de masas abdominales: abordaje y tratamiento quirúrgico del tumor de Wilms y del neuroblastoma 

63. Hipertensión arterial sistémica en pediatría  

64. Síndrome nefrítico  

65. Síndrome nefrótico 

66. Infección de la vía urinaria en pediatría  

57. Genética médica 

68. Diabetes Tipo 1    

69. Cetoacidosis diabética 

70. Hipotiroidismo congénito   500 Dra. Aleida Rivera Hernández

71. Trastornos de la diferenciación sexual: Genitales ambiguos  

72. Asma en pediatría 

73. Epilepsia

74. Criterios diagnósticos de parálisis cerebral infantil

75. Cefalea

76. Espasmo del sollozo

77. Defectos de cierre del tubo neural

78. Síndrome de muerte súbita en la infancia 

79. Muerte encefálica en la infancia  

80. Enuresis funcional  

81. Problemas dermatológicos más frecuentes en pediatría  

82. Padecimientos oftalmológicos más frecuentes en pediatría  

83. Conjuntivitis   558 1 Dr. Juan Carlos Bravo Ortiz

84 Accidentes en pediatría: Traumatismo craneoencefálico, trauma de tórax y traumatismo abdominal 

85. Síndrome de niño maltratado  

86. Atención primaria de la salud en el adolescente

87. Problemas ortopédicos frecuentes en pediatría  

88. Pie plano  

89. Pie equino varo 

90. Escoliosis  

91. Hepatoesplenomegalia en niños 

92. Cirugía pediátrica  

93. Problemas colorrectales en pediatría. Malformación anorrectal, Enfermedad de Hirschsprung, Programa de rehabilitación intestinal  

94. Indicaciones de cirugía endoscópica en niños  

95. La epidemiología hospitalaria en el ámbito pediátrico 

96. Formulario de uso común en pediatría médica  

97. Acoso escolar entre iguales (Bullying)

98. Trastornos por déficit de atención con hiperactividad  

99. Ginecología en la infancia y adolescencia  

100. Embarazo adolescente y anticoncepción .

 101. Errores innatos del metabolismo  

102. Urolitiasis  

103. Cuidados paliativos en pediatría  104. Acidosis tubular renal (ATR) 

105. Drogas de abuso 

106. El niño quemado

107. Síndrome urémico hemolítico 

108. Lesión renal aguda 

109 Aplicación de los estudios de neurofisiología en pediatría 

110 Determinantes Sociales de la Salud y SARS-COV2  

111 Generalidades de COVID-19 en Pediatría  

112 El ABC de la reanimación y el abordaje inicial en niños con Covid-19  

113 Equipo de protección personal (EPP), su uso durante la pandemia de COVID-19  

114 Manejo intensivo y ventilación mecánica en pacientes pediatricos con infección por SARS Cov2  800 1 Dra. Karla Navar Gallegos

115 Modelos de vacunas contra coronavirus y perspectivas en la población pediátrica 

 

Ver todos los detalles